Gracias a los que me han fallado una y otra vez, a los que hablan sin saber, a los que van de amigos y no lo son, a los que hablan mal de mi a mis espaldas y luego me sonríen a la cara, a los que me han mentido, a los que han roto sus promesas...Gracias a vosotros hoy soy más fuerte.

miércoles, 24 de octubre de 2012

La accesibilidad a las TIC no tiene límites

Hola a todos y todas!!

En esta entrada quiero presentaros a David, un adolescente usuario del Centro de Educación Especial "Pont del Dragó".

David presenta parálisis cerebral espástica-distónica, por lo tanto, su movilidad está muy reducida y necesita desplazarse mediante una silla de ruedas. A pesar de estas limitaciones, David, gracias a su esfuerzo ha logrado acceder a las TIC de diferentes maneras, pero solo uno de esos sistemas ha funcionado a la perfección con él.

El primer sistema que se utilizó con David fue adaptar a la silla de ruedas un brazo articulado con un commutador (una especie de botón grande que suele hacer la función de ratón del ordenador). Este commutador era presionado por David con la sien cuando rotaba la cabeza a la izquierda. A pesar de parecer algo muy sencillo para nosotros, para David no lo fue tanto, ya que, gracias a diferentes pruebas o prácticas, los educadores pudieron determinar que este sistema no era el más adecuado para él, ya que, en estas pruebas mostraba dificultades para mantener en la misma posición el commutador y ciertas muestras de ansiedad por parte de David, como por ejemplo, sudoración.


Los educadores a partir de ahí, decidieron probar otro sistema al observar que David presentaba bastante control sobre sus pies, y el movimiento de flexionar y plantar el pie lo dominaba bastante bien, por lo tanto, decidieron probar un commutador adaptado a las partes inferiores. Las pruebas finales sobre el sistema fueron favorables por lo tanto decidieron llevar a cabo este sistema.




Necesitaron realizar adaptaciones, como por ejemplo, adaptar un soporte a la silla de ruedas que pudiera mantener un ordenador portátil o Tablet para que David pudiera alcanzarlo con totalidad, por otra parte, tuvieron que adaptar el commutador de pie a los reposapies de la silla de ruedas.

De esta manera, una vez adaptado todo el equipo, decidieron llevar a cabo las adaptaciones tecnológicas más rigurosas como, programas específicos que favorecieran su comunicación y otros programas con finalidades didácticas adaptados a la Educación Especial.

Finalmente, David logró acercarse a las TIC de una manera muy innovadora y sencilla a pesar de su limitaciones.

A continuación os dejo los enlaces siguientes: el primer enlace os lleva a la presentación de estas técnicas y el segundo enlace se trata de la web del Centro de Educación Especial "Pont del Dragó".

http://www.bcn.cat/pontdeldrago/pdf/Reto_acceder_TIC_pie.pdf
http://www.bcn.cat/pontdeldrago/ca/index.html


Espero que os haya gustado mi aportación y hasta la próxima!!

sábado, 6 de octubre de 2012

El motivo de mi presente y mi futuro


Hola a todos, mi nombre es Veronica y quiero inaugurar el blog explicando las razones por las cuales hoy estoy estudiando Educación Social.

Todo empezó hará unos nueve años cuando a mi abuelo le detectaron Parkinson. Un Parkinson que lo torturó hasta los últimos días de su vida, ya que, hizo que todo su cuerpo se paralizara hasta tal punto que su boca también quedó paralizada, aunque no por completo, pero lo suficiente como para que no pudiera decirme "y yo" cuando yo le decía que le quería mucho.

Ese hecho de ver a mi abuelo sufriendo por una enfermedad que no se podía curar y ni siquiera frenar con algún tipo de fármaco, hizo darme cuenta de que muchas personas como mi abuelo podrían necesitar mi ayuda el día de mañana, y ya que nunca deje que mi abuelo estuviera descuidado, tampoco lo haría con ninguna otra persona.

Así que, me decidí y empecé el ciclo de Integración Social, el cual me permitió descubrir mi vocación. Sobretodo descubrí que valía para ello cuando hice las prácticas en una escuela de Educación Especial, ya que, conviví con los alumnos durante casi un año y eso me permitió ver que yo también quería y podía enseñar a esos niños con los que compartía muchísimos momentos.

Y después de un duro curso lleno de esfuerzo y dudas, hoy estoy aquí, dispuesta a aprender de todo y de todos.

Sobre el ámbito en el que me gustaría dedicarme en un futuro, no lo tengo bastante claro, ya que, el futuro es incierto y estará lleno de aventuras y desventuras, pero, los ámbitos o colectivos que me inspiran mucho son: la Educación Especial, los CRAE, la violencia de género y también me gustaría poder tener contacto con aquellos niños los cuales hayan recibido malos tratos por parte de sus cuidadores. 

Para finalizar, permitirme que esta primera entrada se la dedique a él, a mi inspiración y al motivo por el que hoy estoy aquí y estaré el día de mañana (eso espero) al lado de todas las personas que necesiten de mi. Esto va por ti abuelo, te quiero!