En esta entrada quiero presentaros a David, un adolescente usuario del Centro de Educación Especial "Pont del Dragó".
David presenta parálisis cerebral espástica-distónica, por lo tanto, su movilidad está muy reducida y necesita desplazarse mediante una silla de ruedas. A pesar de estas limitaciones, David, gracias a su esfuerzo ha logrado acceder a las TIC de diferentes maneras, pero solo uno de esos sistemas ha funcionado a la perfección con él.

El primer sistema que se utilizó con David fue adaptar a la silla de ruedas un brazo articulado con un commutador (una especie de botón grande que suele hacer la función de ratón del ordenador). Este commutador era presionado por David con la sien cuando rotaba la cabeza a la izquierda. A pesar de parecer algo muy sencillo para nosotros, para David no lo fue tanto, ya que, gracias a diferentes pruebas o prácticas, los educadores pudieron determinar que este sistema no era el más adecuado para él, ya que, en estas pruebas mostraba dificultades para mantener en la misma posición el commutador y ciertas muestras de ansiedad por parte de David, como por ejemplo, sudoración.

Los educadores a partir de ahí, decidieron probar otro sistema al observar que David presentaba bastante control sobre sus pies, y el movimiento de flexionar y plantar el pie lo dominaba bastante bien, por lo tanto, decidieron probar un commutador adaptado a las partes inferiores. Las pruebas finales sobre el sistema fueron favorables por lo tanto decidieron llevar a cabo este sistema.

Necesitaron realizar adaptaciones, como por ejemplo, adaptar un soporte a la silla de ruedas que pudiera mantener un ordenador portátil o Tablet para que David pudiera alcanzarlo con totalidad, por otra parte, tuvieron que adaptar el commutador de pie a los reposapies de la silla de ruedas.
De esta manera, una vez adaptado todo el equipo, decidieron llevar a cabo las adaptaciones tecnológicas más rigurosas como, programas específicos que favorecieran su comunicación y otros programas con finalidades didácticas adaptados a la Educación Especial.
Finalmente, David logró acercarse a las TIC de una manera muy innovadora y sencilla a pesar de su limitaciones.
A continuación os dejo los enlaces siguientes: el primer enlace os lleva a la presentación de estas técnicas y el segundo enlace se trata de la web del Centro de Educación Especial "Pont del Dragó".
http://www.bcn.cat/pontdeldrago/pdf/Reto_acceder_TIC_pie.pdf
http://www.bcn.cat/pontdeldrago/ca/index.html
Espero que os haya gustado mi aportación y hasta la próxima!!